OMP RENOVABLES

OMP RENOVABLES

Desde la división de renovables de OMP queremos dar a conocer un modelo de negocio, en el cual llevamos trabajando con nuestros equipos desde el año 2004. Somos pioneros en el hincado de estructura para paneles fotovoltaicos desde sus inicios en la aplicación de esta técnica, nuestra experiencia está avalada por las principales empresas del sector a nivel nacional e internacional.

NUESTRO CAPITAL HUMANO

Disponemos de cuatro equipos de trabajo profesional y cualificado para el buen desarrollo de los proyectos. Contamos con un amplio grupo de hincadores de larga trayectoria profesional en el manejo de máquinas de hincado, asegurando una alta calidad en nuestros trabajos.


Nuestro personal responsable de las obras con gran experiencia a pie de obra, velarán por el buen ritmo de las obras, asegurándose de cumplir los plazos exigidos por el cliente.

NUESTRO MÉTODO DE TRABAJO

El sistema de hincado de perfiles metálicos para sustentar las estructuras de los paneles fotovoltaicos reduce los altos costes y plazos generados con las cimentaciones de hormigón. De igual modo, el impacto ambiental es mucho menor al no quedar hormigón enterrado. De esta manera el parque fotovoltaico podría ser desmontado en un futuro sin dejar huella.


Para hincar los postes que se encargarán de sujetar la estructura portante y los paneles fotovoltaicos, se emplearán máquinas hinca postes de última generación. Este tipo de máquina introduce los postes en el terreno a la profundidad e inclinación requerida, dependiendo del tipo de terreno, resistencia exigidas...con la mayor precisión. Con la gama de maquinaria de nuestro parque podemos desempeñar cualquier tipo de hincado. Disponemos de seis máquinas hincapostes MGI Mod. Tonker 830, con una potencia de hincado de 1200 J con torre para perfiles de cinco metros de altura.


Los rendimientos en hincado dependen siempre del terreno en el que se trabaja, podemos adaptarnos a cualquier tipo de obra sea cual sea el tipo de terreno.. El hincado se emplea para colocar perfiles metálicos en diferentes tipos de terrenos, ya sean blandos o con poca resistencia. En el caso de encontrar terrenos rocosos se procedería a realizar una primera perforación para poder hincar con mayor facilidad los perfiles metálicos.

Hemos colaborado exitosamente en varios ensayos de hinca. Estos ensayos consisten básicamente en hincar perfiles de características similares a los que posteriormente se van a utilizar para hacer el montaje de paneles. Por un lado, se establece el hincado del terreno y posteriormente el empotramiento necesario. Los ensayos se realizarán sobre perfiles hincados directamente, o hincados previa preparación del terreno, tras un pretaladrado. El ensayo se dará por terminado cuando se finalicen todos los escalones de carga o si se superase la tolerancia de deformación permitida.

PROYECTOS REALIZADOS

Proyectos desarrollados y en ejecución en el último semestre:

  • Psfv. El Bonal – Puertollano SOLARWORD

  • Psfv. El Muelle – MUEL NOVASOLAR

  • Psfv. Los Belos – MUEL NOVASOLAR

  • Psfv. Los Belos – MUEL ISOTRON

  • Psfv. Las Corchas – CARMONA GES

  • Psfv. Los Naranjos – CARMONA GES

  • Psfv. Palacios – SANTIZ TKV

  • Psfv. Huelva 2021 – GIBRALEON GES (en ejecución)

  • Psfv. Valdesolar – VALDECABALLEROS HUNTEC

  • Psfv. C.de Don Predro 2 – MANZANARES GRUPOTEC

  • Psfv. Casaquemada –S. LUCAR LA MAYOR OBRATEL (en ejecución)

POR QUÉ CONFIAR EN NOSOTROS

  • Rapidez de ejecución

  • Calidad en todos nuestros trabajos

  • Disponibilidad geográfica total

  • Personal altamente cualificado

  • Maquinaria de última generación

  • Gran capacidad de instalación

  • Operación y mantenimiento

CONTACTA CON NOSOTROS

 
Javier Segura Yepes - Jefe división renovables


E-mail: javier.segura@ompsl.com | Móvil: 635 45 17 54

 

SÍGUENOS EN LINKEDIN: